¿Y la política dónde queda?
- danielardiaz1113
- 27 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2022
Descubre quién está a cargo de Nemocón y genera conclusiones a partir de la organización del municipio.
Concejo Municipal de Nemocón

Organización pública
En la organización pública que maneja Nemocón, se encuentran constituidas diferentes entidades gubernamentales y privadas. Así que, con base en el organigrama suministrado por la Alcaldía Municipal de Nemocón (Rodríguez, 2020), se encuentra como eje principal el alcalde. Luego, contando con la supervisión de la Oficina Asesora de Control Interno, se encuentran las siguientes secretarías: Secretaría General y de Gobierno, Secretaría de Hacienda, Secretaría Agropecuaria y Ambiental, Secretaría de Planeación e Infraestructura y también, los Servicios Públicos. Teniendo en cuenta que de la Secretaría General y de Gobierno se desglosan las entidades reguladoras de servicios turísticos, se mencionan a continuación las subdivisiones de esta Secretaría. De tal modo, las organizaciones se dividen de la siguiente manera y siguiendo el orden en el que se exponen: Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Coordinación de Programas Sociales, Archivo Central, Administración de Sistemas y Dirección de Cultura. Esta última, que no se sabe con exactitud por qué se encuentra de últimas, es la encargada de promulgar los actos turísticos del territorio.
Alcaldía actual
Para poder nombrar al gobernante de este municipio, se llevaron a cabo las elecciones regionales del Alcalde de Nemocón el 27 de octubre de 2019, y según la Registraduría Nacional de Colombia, los resultados de estas fueron que el ganador es el señor Julian Alfredo Rodríguez Montaño. Este pertenece al partido de la U con un total de 4,843 votos, los que corresponden a un 60,83% de los votos totales. Actualmente, él ejerce el rol más importante al interior del municipio (Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, 2019, como se citó en Colombia.com, 2019).
Concejo municipal
Por otro lado, se encuentra el Concejo Municipal de Nemocón, el cual es una corporación administrativa de elección popular, integrada por el número de miembros que dicta la ley 136 de 1994 y que, para el caso de Nemocón, son once integrantes del Concejo. Gracias al organigrama mencionado anteriormente, se sabe que se reparte de la siguiente manera: en la Plenaria del Concejo Municipal de Nemocón, la cual está conformada por la totalidad de los concejales de la Corporación. La plenaria se divide en dos, en la Mesa Directiva y las Comisiones Permanentes. La Mesa Directiva se encuentra conformada por el Presidente, Yeison Leónidas Forero Pineda; Vicepresidente, Carlos Albeiro Abril Hernández; 2º Vicepresidente, Jorge Enrique Castillo Montaño; y la Secretaria, Yolanda Agudelo Martínez. Y las Comisiones Permanentes se dividen en 4: la primera, 3 congresistas; segunda, 3 congresistas; tercera, 5 congresistas; y de ética, 3 congresistas.
Referencias
Colombia.com. (s. f.). Alcalde - Nemocón (Cundinamarca). Resultados Electorales, Elecciones Regionales 2019. https://www.colombia.com/elecciones/2019/regionales/resultados/alcaldia.aspx?C=AL&D=15&M=175
Rodríguez, J. A. (2020). Plan de desarrollo “De la mano por Nemocón”. http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp-content/uploads/2020/05/19052_plan-de-desarrollo-nemocon-20202023_Nemoc%C3%B3n.pdf
Comments